top of page

LA VIVIENDA

  • juancruzcampomar
  • 16 sept 2016
  • 1 Min. de lectura

Los samuráis tenían casas de madera, cuyos techos estaban cubiertos de paja. El tamaño variaba en función de su rango como samurai, y de la riqueza con la que contara. Las paredes interiores, consistían en paneles móviles, lo que permitía cambiar los espacios fácilmente de tamaño. Las paredes exteriores, generalmente eran de bambú y recubiertas de yeso. El suelo era de madera, con un colchón de aire bajo de él, y cubiertos de tatami.

La decoración de sus casas era muy sencilla. Usaban biombos, mesas bajas en la que los cojines eran usados como asientos. La habitación principal, que se usaba parameditar, recibir los invitados y realizar la ceremonia del té, era decorada con algún elemento que simple, elegante, y que sobresaltará por su especial belleza, un pergamino, un ikebana (decoración floral), una cerámica, o una pintura.

Las casas de los samuráis más acaudalados, o de mayor rango militar, estaban rodeadas de un muro, contaban además de un patio, casas anexas para sus guerreros, y de establos para los caballos. Esto era debido, a que por su rango dentro de la jerarquía de samuráis, era más común que fueran los primeros en ser atacados. El patio gozaba de un hermoso jardín, el cual era de distintos aspectos, dependiendo del gusto de su propietario. Algunos se realizaban a base de plantas, flores, árboles, fuentes y estanques, y otros eran más sencillos compuestos de arena gruesa y de rocas. En la casa de los samuráis de menos rango, era común ver también jardines pero de tamaño más pequeño.

 
 
 

Comments


© 2016 by: Samurai Del Viento

bottom of page