top of page

VESTIMENTA SAMURAI

  • juancruzcampomar
  • 16 sept 2016
  • 2 Min. de lectura

Parte de su vestuario, a parte del hakama, también estaba compuesto por el kimono de largas mangas, atado a la cintura por un Obi gime (cinturón), del cual colgaba las dos espadas reglamentarias (la katana y el wakizashi), y en ocasiones especiales usaban el katanigu (chaqueta de hombros prominentes), llevaban tabis y sandalias de paja o geta (suecos de madera).

Parte de la indumentaria característica del samurai, se encontraba en su armadura. Ésta (a diferencia de las armaduras occidentales) era liviana, a pesar de estar formada por placas de hierro lacado en forma de escamas, que iban sujetas a telas de seda o de cuero, lo que facilitaba el trabajo en el transporte de la misma. La armadura estaba destinada a la protección del samurai, pero no por ello debía de restarle agilidad en el movimiento o fuerza en el ataque. Su investidura debía permitirle incluso nadar con ella, y escalar altos muros o colinas, sin que fuese un lastre para el samurai.

El colocarse una armadura, al igual que para una geisha ponerse un kimono, era un trabajo que se tomaba su tiempo. Primero se colocaban la ropa interior, y un kimono muy delgado de seda, posteriormente unos leotardos de algodón, calcetines de cuero, unos pantalones cortos de tela estampada, usaban protectores en la antepierna con armaduras, y calzaban botas de piel. Seguidamente se colocaban las mangas de la armadura, que llevaban un protector en la parte de la axila, y luego colocaban el peto, el cual llevaba incorporado un faldón, luego se colocaba un obi donde llevaría sus espadas colgadas a la cintura, y finalmente se colocaba las grandes hombreras donde se introducía el asta con el estandarte del clan, llamado sashimono.

El cuello del samurai, quedaba protegido por un collar de hierro, el cual evitaba que fuese decapitado por sus enemigos. Su cabeza la revestía de un pasa-montañas, para colocar el casco-el cual se ajustaba junto con un largo protector para el cuello- y la máscara de hierro, la cual representaba un demonio, bárbaro o fantasma. El casco estaba rematado con un ornamento, que generalmente consistía en unos cuernos en forma de media luna, pero este ornamento sólo era llevado por los samuráis de alto rango.

Alguna vestimenta adicional, podía ser un chaleco de piel que usaban por encima de la armadura, o una larga capa. Los samuráis iban provistos de todas sus herramientas para el combate, arco, flechas, espadas, cuerdas, y un saco para llevar las cabezas decapitadas de sus enemigos.

 
 
 

Comments


© 2016 by: Samurai Del Viento

bottom of page